Construyendo paz en el Magdalena medio
Cargando...
Autores
Duque Escobar, Gonzalo
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Las comunidades de pescadores del Magdalena Centro, a pesar de las precarias condiciones que les ofreció por décadas el Estado y el Mercado, son ahora los actores y principales protagonistas de un desarrollo socio-ambiental con perspectiva de futuro. Gracias al PDP-MC como simple facilitador, este proceso señala un futuro esperanzador en el que dichas comunidades se han asociados y capacitado para constituirse en artífices de su propio destino
Abstract
Palabras clave propuestas
Río Magdalena; Guarinocito; Charca de Guarinocito; La Dorada; Caldas; PDPMC; Humedales de Colombia; Comunidades de Pescadores; Comunidades rurales; Desarrollo rural; Desarrollo comunitario; Planes de acción ambiental; Corpocaldas, Programas de Paz; Padre Jorge Tovar; La Patria; Manizales; Problemáticas socioambientales de Colombia; La Miel y Guarinó; Trasvase del Guarinó; Democracia y paz; Magdalena Centro; Magdalena medio; Pescadores - Colombia - Problemas sociales; Pescadores - Colombia - Protección del medio ambiente

