La teoría neoclásica: reflexiones.
Archivos
Autores
Maya Muñoz, Guillermo
Director
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
1993
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
EI presente ensayo se compone de cuatro partes: la primera parte esta dedicada a algunas características de la teoría neoclásica. La segunda parte incluye el aspecto crítico. Se desarrollan las tres críticas más importantes que ha tenido la teoría neoclásica en el presente siglo y que constituyen los tres pilares básicos de lo que se conoce como economía pos keynesiana. En la tercera parte, se hacen unas consideraciones adicionales de tipo histórico, que surgen, por un lado, del éxito económico de los países del este asiático, y por otro lado del fracaso económico de los países del "socialismo real", y lo que esto puede significar para la teoría neoclásica. Y la última y cuarta parte, contiene una conclusión general y un epilogo.