El plan de la microempresa: agotamiento de modelos ineficientes

Miniatura

Autores

Pineda, Javier

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

1998

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Este artículo identifica y examina tres modelos de operación de los servicios financieros y no financieros del Plan Nacional de la Microempresa en Colombia a través de su evolución histórica desde 1984 hasta 1998. Se demuestra que los tres modelos ejecutados han estado básicamente en función de garantizar mecanismos de financiación a las actividades de las ONG participantes en el Plan. En los dos primeros al colocar la capacitación como prerrequisito para el crédito y en el tercero a través de la Corporación Mixta para el Desarrollo de la Microempresa. Esta característica de los modelos, la predominancia de los intereses de las ONG, le ha generado profundas limitaciones e ineficiencias a la experiencia más significativa, en los programas de microempresa, de trabajo conjunto entre el Estado y la sociedad civil en América Latina.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación