Evaluación del principio de vibración lateral en múltiples puntos del follaje para la cosecha mecanizada de café.

Miniatura

Autores

Aristizábal T, Iván Darío
Oliveros T, Carlos Eugenio
Álvarez M, Fernando

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2003

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

En este trabajo de investigación se presentan los resultados obtenidos en laboratorio cuando se aplica vibración lateral en la cosecha mecanizada del café. Para tal fin se desarrolló un sistema experimental que aplica esta clase de vibración en diferentes puntos del follaje del árbol. Se utilizó un diseño experimental con 20 tratamientos para evaluar la variable Eficiencia de Transmisión de las Vibraciones en las estructuras del árbol y se hicieron los análisis estadísticos de los resultados utilizando el procedimiento RSREG del programa SAS® para experimentos de superficies de respuesta. A partir de los resultados, se determinaron las condiciones de operación que optimizaron la mayor cantidad de variables respuesta y con estas condiciones se realizaron pruebas adicionales para obtener desprendimiento de frutos y rendimiento de recolección. Las condiciones óptimas fueron una frecuencia entre 700 y 805 ciclos por minuto, una amplitud de 55 mm y un número de 8 barras sacudidoras en cada lado (16 en total) de Prolón NA de 146,7 cm de longitud. Los resultados obtenidos con estas condiciones fueron 83% de desprendimiento de frutos maduros, 57% de frutos verdes y un rendimiento de 327 kg de café cereza por hora, con mínimo daño físico visible en las estructuras del cafeto. Con los resultados de este estudio se proyecta hacia el futuro este principio de vibración muy promisorio para la cosecha mecanizada y continua del café, ideal para condiciones de cafetales en terrenos planos, de alta productividad, donde se requieran rendimientos de recolección muy altos.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación