Paludismo y arrozales

Miniatura

Autores

Zozaya, Carlos

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

1943

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Resumen

Con motivo de un viaje realizado al Valle del Canea para estudiar el problema del paludismo en relación con el cultivo del arroz, he tenido la ocasión de comprobar una vez más que la legislación no debe ser rigurosamente estricta porque cada arrozal presenta un aspecto característico, y más que legislación que lo reglamente es necesario vigilancia sanitaria de un cultivo que pudiendo ser fuente de riqueza a veces lo esde enfermedad y desgracia. Como el cultivo del arroz, va aumentando cada día en Colombia he creído oportuno poner de manifiesto cuáles son las medidas aconsejadas por diferentes autores y' en diferentes sitios y hacer un comentario basándome en mi experiencia personal para criticarlas y opinar acerca de cuáles son las más aconsejables. Antes de empezar mi tarea creo un deber rendir un tributo de homenaje al doctor Marco A. Cadena, desgraciadamente malogrado quien, había comenzado ya el estudio del problema.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación