Contribuciones a la técnica de la prostatectomía suprapúbica
Archivos
Autores
Murillo Rivera, Fabio
Director
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
1949
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Resumen
En el panorama quirúrgico de la Urología domina el problema de la obstrucción prostática y hacia él se han dirigido la mayoría de las inquietudes de todo cirujano que transita en este delicado campo; su máxima aspiración es rodear al paciente de las mejores condiciones para realizar el acto operatorio, proporcionar la mayor seguridad para su vida durante aquél, empleando la técnica más apropiada a su caso particular, darle un período postoperatorio cómodo y rápido, y por sobre todo, alcanzar resultados finales satisfactorios desde el punto de vista funcional. Así vemos que en transcurso evolutivo de la cirugía prostática han aparecido diversidad de técnicas y preceptos para lograr esta finalidad, no de otra manera hubiéramos conocido las ventajas de los métodos transuretrales, la vía perineal, la clásica suprapúbica en uno o en dos tiempos y posteriormente la técnica de la prostatectomía retropúbica de Terence Millin con las modificaciones aconsejadas por Oswald Lowsley.