Hacia nuevas concepciones sobre la endocrinología tiróidea

Miniatura

Autores

Nogales Q., Ch. de

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

1949

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Resumen

Es evidente que el acuciante estímulo que el hombre siente de explicarse y llegar a comprender el significado y el sentido de los hechos que observa, le conducen a tomar una posición definida ante ellos, una posición de auténtica beligerancia, elaborando teorías y doctrinas que unas veces se van incorporando al acervo de nuestra cultura y otras a la pletórica historia de nuestros errores. Pero no es menos cierto que el impulso que el hombre siente de saber se satisface con frecuencia en corto circuito. Cuando hemos logrado que una teoría nos aclare algunos puntos esenciales de una enfermedad determinada, (pues de patología nos ocupamos), y por lo tanto nos hemos asegurado de que contiene parte de verdad, entonces para otros aspectos de aquel proceso nos permitimos forzar las interpretaciones y aun cuando para ellos la teoría resulte dudosa, racionalizamos y a forciori los hacemos eritrar en la explicación del conjunto. En esta situación estaba hace poco el exoftalmos, dentro de la doctrina de los hipertiroidismos, en esta situación permanecen todavía los 'distiroidismos", los estados designados como inestabilidades tiroideas, síndromes disociados, enfermedad de Graves sin tiroides" etc., etc., todos ellos merecedores de severa revisión.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación