Metodología de evaluación de la sensibilidad a fungicidas qoi – fenamidone: caso de estudio phytophthora infestans (mont.) de bary.

Miniatura

Autores

Escudero Ramírez, Mariana
Marín Montoya, Mauricio
Jaramillo Villegas, Sonia
Cotes Torres, José Miguel

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2009

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Este trabajo se planteó con el fin de establecer en Colombia una metodología estándar que permita la evaluación de la sensibilidad de diferentes hongos y oomycetes fitopatógenos a los fungicidas QoI. Para esto se utilizó como modelo de estudio el agente causal de la gota de la papa Phytophthora infestans y el fungicida fenamidone, una imidazolinona recientemente introducida al mercado mundial. La metodología propuesta se basa en el empleo de discos de hoja inoculados con una suspensión de esporangios del patógeno, la evaluación de cinco dosis del fungicida en su grado técnico y de formulación comercial, el empleo de dos técnicas de aplicación del fungicida, el análisis estadístico de los resultados mediante el modelo Probit y la incorporación de una prueba molecular basada en la secuenciación de una región del gen citocromo b. Esta prueba puede ser utilizada en forma previa o posterior a la prueba biológica, dependiendo de la disponibilidad de un laboratorio de apoyo. Se espera que este trabajo estimule la aplicación en el país del monitoreo constante de las poblaciones de los fitopatógenos para cuyo manejo se utilizan fungicidas del grupo QoI.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación