Conocimientos, actitudes y prácticas acerca de la medicina alternativa en médicos vinculados a hospitales públicos de cundinamarca, colombia

Miniatura

Autores

Sierra-Ríos, Sandra Patricia
Urrego-Mendoza, Diana Zulima
Jaime-Jaimes, Julian David

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2012

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Objetivo Identificar conocimientos, actitudes y practicas acerca de la medicina alternativa y complementaria en médicos vinculados a hospitales públicos en el departamento de Cundinamarca.Métodos Se realizó un estudio cuantitativo observacional descriptivo. La pobla­ción estuvo conformada por médicos generales y especialistas vinculados a los 37 hospitales públicos del departamento de Cundinamarca durante el periodo di­ciembre de 2009 a marzo 2010. La muestra incluyó a 280 médicos con un nivel de confianza del 95 % y error del 0,5 %.Resultados Existe un desconocimiento para los sistemas médicos complejos del 93 % y para las terapéuticas de un 91 %. Sin embargo, el 41 % de los médicos entrevistados desea capacitarse formalmente en el área de medicina alternativa y complementaria (MAC) y el 15 % tiene alguna formación en esta área. El 18 % remiten a sus pacientes para tratamientos relacionados con MAC, el 25 % ha reci­bido tratamiento de MAC. La mitad de los médicos considera que se debe enseñar a los estudiantes de medicina sobre MAC.Conclusiones Existe una tendencia positiva hacia la MAC de la experiencia y edad del médico. Además se considera que poseen una evidencia científica de­mostrable, por lo que desean recibir una educación formal en esta área. Existe una percepción de utilidad, uso y recomendación de estas medicinas tanto para su vida personal como en la práctica médica cotidiana, haciendo explicita la necesidad de acceso a las MAC a través del plan obligatorio de salud.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación