Magnitud de la discapacidad en boyacá, colombia

Miniatura

Autores

Cobo Mejia, Elisa Andrea
Sandoval Cuellar, Carolina
Alvarado Rojas, Yenny Maritza

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2012

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Objetivo El propósito del presente artículo es presentar la magnitud de la discapacidad en el Departamento de Boyacá a través del establecimiento de sus distribuciones y relaciones de dependencia. Materiales y Métodos Estudio de corte transversal, donde el instrumento empleado fue el propuesto por el DANE para el registro, localización y caracterización de la discapacidad. Se realiza un análisis univariado y  bivariado para las 89 preguntas del instrumento. Resultados Se encontró una mayor proporción de discapacidad en mujeres, con ubicación geográfica en el área rural dispersa, con bajos niveles educativos y de participación. Predomino la deficiencia del movimiento de cuerpo, manos, brazos y piernas, así como la dificultad para caminar, correr y saltar. Conclusión Se concluye que existe una dependencia estadísticamente significativa calculada a través del Chi cuadrado de Pearson, entre el fenómeno y los factores sociales, culturales y biológicos.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación