Hacia una etnografía de la acción pública: desafíos teórico-metodológicos de la antropología para el estudio de las políticas públicas contemporáneas

Miniatura

Autores

Rodríguez Castillo, Luis

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2011

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El artículo presenta fragmentos etnográficos que establecen los lineamientos para una antropología de la acción pública a través del examen de la intervención del Estado y otros agentes luego de un desastre natural en Chiapas (México). En esta propuesta, la labor de la antropología es examinar la producción de símbolos y significados que orientan el comportamiento de una multiplicidad de agentes de diversas esferas (del Estado, el sector privado, los organismos civiles, los organismos multilaterales, etc.) en escalas desiguales (local, municipal, regional, estatal, nacional, internacional). Tales agentes se mueven en espacios sociales policéntricos, pero se expresan y tienen impactos en espacios localizados y sobre factores culturales (conocimientos e información, sentimientos y emociones, normas y valores, ilusiones y utopías) que marcan buena parte del imaginario social y el comportamiento político de los agentes en torno al desarrollo social.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación

Colecciones