Hipertensión arterial sistémica

Miniatura

Autores

Pinilla Roa, Analida E.
Cárdenas Muñoz, María Luisa

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

1998

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Desde hace 20 años en los Estados Unidos y desde 1989 en el Reino Unido se vienen publicando periódicamente documentos en los cuales se plasma la opinión colegiada de connotados expertos e instituciones, fruto del análisis y revisión de la literatura, así como la experiencia acumulada en la materia. Estos consensos actualmente rigen a nivel mundial y dan las bases para el concepto de HTA, su diagnóstico y tratamiento. Ante el diagnóstico de HTA en cualquier sujeto, el médico debe identificar los factores de riesgo cardiovascular modificables a saber: sobrepeso, consumo de cigarrillo o alcohol, diabetes mellitus (OM), dislipidemia, sedentarismo, excesivo consumo de sal o el bajo consumo de potasio. La presencia de hipertrofia ventricular izquierda (HVI) es considerada actualmente como otro factor de riesgo, independiente de los demás factores convencionales.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación