Caracterización de la artropofauna terrestre del humedal jaboque (bogotá, colombia)
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2005Metadata
Show full item recordSummary
En el humedal Jaboque, se estudió la diversidad y la estructura trófica de la artropofauna asociada a las comunidades de vegetación Juncus effusus, Juncus effusus-Polygonum punctatum, Schoenoplectus californicus y Typha latifolia. La composición y riqueza asociada a la comunidad Bidens laevis y la composición de los insectos antófilos relacionados a algunas plantas. Se identificaron en total 212 morfoespecies, distribuidas en 48 familias y siete órdenes. A lo largo del estudio se colectaron 8.944 individuos que presentan una biomasa seca de 9757,8 mg. El órden Diptera y sus familiasEphydridae, Chironomidae y Muscidae son taxas, con predominio a nivel de riqueza, abundancia y biomasa. Entre las comunidades de vegetación consideradas se aprecia una artropofauna variable en composición, diversidad de morfoespecies y diversidad trófica. Se encontraron seis tiposde patrones de distribución, con familias especialistas en cuanto a la selección de hábitats y con valores de abundancia relativa global bajos (0–1%) hasta familias generalistas en cuanto a selección de hábitats (4–5 comunidades de vegetación) y con valores de abundancia relativa altos( and gt;5%). Se encontró un total de 16 morfoespecies de insectos presentando contenido polínico. Estas morfoespecies pertenecen a las familias Muscidae, Syrphidae, Dolichopodidae, Tephritidae, Tipulidae, Sciaridae, Heleomyzidae, Sciomyzidae y Chrysomelidae. Los dípteros y sus familias Muscidae y Syrphidae registraron las mayores riquezas de morfoespecies, abundancias, número de familias vegetales visitadas, además de demostrar una alta capacidad de movilidad. Las compuestas con estrategia de polinización entomófila y las gramíneas con estrategia anemófila presentaron las mayores riquezas de insectos visitantes florales.Keywords
Collections
- Acta Biológica Colombiana [1093]
