Streptococcus pneumoniae: vigilancia molecular de aislamientos invasivos resistentes a penicilina recuperados de julio 2003 a junio 2004 en colombia

Miniatura

Autores

Phandanouvong Lozano, Vienvilay
Leal, Aura Lucía
Moreno, Jaime

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2005

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Las infecciones neumocócicas afectan principalmente a niños y ancianos. Además, por el incremento de aislamientos resistentes a penicilina, S. pneumoniae es considerado como uno de los principales problemas de salud pública. El objetivo fue determinar las relaciones genéticas de los aislamientosinvasores de S. pneumoniae con susceptibilidad disminuida a penicilina (SDP) recuperados de julio-2003 a junio-2004. Se estudiaron 66 aislamientos utilizando la técnica de electroforesis de campo pulsado (PFGE), los patrones electroforéticos se compararon según los criterios deTenover y se analizaron con el programa Fingerprinting TMII 3.0. En 12 aislamientos se identificaron los perfiles PBP, con la técnica del polimorfismo en la longitud de los fragmentos de restricción (RFLP) de los genes pbp 2b, 2x y 1a, los cuales se interpretaron según lo establecido por el laboratorio. Las relaciones entre los grupos clonales y las características demográficas de los pacientes se analizaron con los programas EpiInfo 6.04 y MVSP 3.1. La mayoría de los aislamientos (71%)presentaron el patrón PFGE B relacionado con el clon 3-España9V, seguido por los patrones C (6%) agrupado con el clon 26-Colombia23F, D (4%) con el clon 2-España6B y A (2%) con el clon 1-España23F, los aislamientos restantes se distribuyeron en diez patrones no relacionados con clones internacionales. En los aislamientos relacionados con los clones 1, 2, y 26 se identificó el mismo perfil PBP del clon y los relacionados con el clon 3 presentaron una variante del perfilPBP del clon 3. En Colombia la prevalencia de aislamientos invasores resistentes a penicilina se debe a la circulación de los clones internacionales 1-España23F, 2-España6B, 3-España9V y26-Colombia23F.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación