La hipótesis postkeynesiana del dinero endógeno: evidencia empírica para colombia 1982-2009

Miniatura

Autores

Alvarado Bernal, Francisco

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2011

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El trabajo evalúa la hipótesis postkeynesiana del dinero endógeno para Colombia en el período (1982-2009). Para ello presenta los principales planteamientos postkeynesianos que respaldan la importancia del sistema bancario y las decisiones privadas en la determinación de los agregados monetarios. Subsecuentemente, las implicaciones de causalidad entre las variables crediticias y la cantidad de dinero que surgen de los planteamientos postkeynesianos, son evaluadas mediante la comprobación de relaciones de causalidad estadística permitida por el análisis de series de tiempo multivariadas, específicamente mediante la estimación de modelos VAR. En general, los resultados soportan el planteamiento horizontalista, validando la existencia de una determinación endógena de los agregados monetarios.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación