Biorremediación de un suelo con diesel mediante el uso de microorganismos autóctonos

Cargando...
Miniatura

Autores

Arrieta Ramírez, Olga María
Rivera Rivera, Angela Patricia
Arias Marín, Lida
Alberto Rojano, Benjamín
Ruiz, Orlando
Cardona Gallo, Santiago Alonso

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2012

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

En este estudio, se aisló y caracterizó bioquímica y molecularmente un consorcio bacteriano capaz de degradar los diferentes hidrocarburos presentes en un combustible diesel,conformado por los siguientes géneros: Enterobacter sp, Bacillus sp, Staphylococcus aureus, Sanguibacter soli, Arthrobacter sp y Flavobacterium sp, a partir de un suelo contaminado con diesel a escala de laboratorio, y tratado mediante 2 tecnologías de biorremediación: atenuación natural y bioestimulación. Se definió como parámetro de control la concentración de Hidrocarburos Totales del Petróleo (HTP) y para el cual, se obtuvo una reducción en la concentración en un periodo de 4 meses de 36,86% para atenuación natural y 50,99% para bioestimulación. La medición de la eficiencia de remoción de hidrocarburos se cuantificó por cromatografía de gases acoplada a masas (GC-MS).

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación