Concentración, rentabilidad y extranjerización en argentina. una mirada desde la cúpula empresaria

Miniatura

Autores

Santarcángelo, Juan Eduardo

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2012

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

ResumenDesde el abandono del régimen de convertibilidad, Argentina ha transitado una importanterecuperación económica que no tiene paralelo, por su sostenido ritmo, en la historia reciente delpaís. Uno de los principales actores dinamizadores de este proceso son las grandes corporacioneso cúpula empresaria, que compuestas por las 500 empresas de mayores volúmenes de venta delpaís, han liderado el actual proceso de crecimiento económico con tasas anuales promedio del8% entre 2003 y 2010. En este contexto, el propósito principal del presente trabajo es analizartres características centrales de la cúpula empresaria que refieren al grado de concentración eimportancia que estas corporaciones tienen en materia de generación de valor agregado,producción e inversiones; estudiar la evolución de la rentabilidad, productividad y capacidad degeneración de empleo; y la evolución del grado de extranjerización y peso del capital foráneo en laacumulación de capital.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación