Estructura normal de la barrera hematoneural

Miniatura

Autores

Maldonado Arango, María Inés

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2012

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El nervio periférico está constituido por fibras nerviosas asociadas a células de Schwann, envueltas en un tejido conectivo denominado endoneuro donde se localizan los capilares que llevan la perfusión a la fibra nerviosa. Un fascículo nervioso, formado por un grupo de fibras nerviosas, está a su vez, rodeado por una organización celular muy particular denominada perineuro. Finalmente, el grupo de fascículos nerviosos, envueltos por una membrana de tejido conectivo denso, el epineuro, constituye el nervio periférico. Tanto entre las células endoteliales de los capilares endoneurales como entre las células de perineuro, se encuentran uniones ocluyentes que delimitan un espacio, el espacio endoneural. Este espacio constituye un microambiente para las fibras nerviosas y las protege de las agresiones posibles de los componentes de la sangre y el espacio epineural. Morfológicamente las células perineurales forman la barrera hemato-neural. Alteraciones en esta barrera, llevan a alteraciones del microambiente dentro del espacio endoneural y están asociadas a varios tipos de patología.

Abstract

Palabras clave

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación

Colecciones