• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Sociología
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Sociología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Programas de intervención social en Bogotá a niños, niñas y jóvenes desvinculados de los grupos armados ilegales en el conflicto armado colombiano. El caso de Justapaz y Enséñame a Pescar

Thumbnail
04428306.2014.pdf (2.112Mb)
Date published
2014
Author
Rojas Cordero, William
Metadata
Show full item record

Summary
Si bien la intervención social a niños, niñas y jóvenes ha estado en manos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, entidad del Estado que trabaja por la prevención y protección integral de la primera infancia, la niñez, la adolescencia en condición de vulnerabilidad, también es evidente la puesta en escena de una multitud de ONG, -fundaciones y corporaciones- que se encargan de ejercer dichas formas de trabajo. La presente investigación tiene como objetivo analizar los programas de intervención social en Bogotá a niños, niñas y jóvenes desvinculados del conflicto armado colombiano, a partir del caso de dos organizaciones, a saber: Justapaz y Enséñame a pescar. Además, esta investigación observa la necesidad de comprender, a partir de dos organizaciones; una confesional (Justapaz) y otra no confesional (Enséñame a Pescar), cómo se interviene y acompaña socialmente a los niños, niñas y jóvenes desvinculados de grupos ilícitos en Colombia, con especial atención en el trabajo realizado en Bogotá. Para analizar dicho fenómeno en dos organizaciones sin ánimo de lucro, es necesario ver sus formas propias de proceder, a saber: sus criterios institucionales y sociales, la orientación y contenido de sus programas y sus estrategias de inserción e intervención, principalmente en la población objeto de estudio de esta investigación. Igualmente es importante dar una mirada general a la historia del reclutamiento ilícito en Colombia, así como explorar y analizar las implicaciones de los programas de intervención social a niños, niñas y jóvenes desvinculados de grupos armados al margen de la ley.
 
Abstract. While social intervention to children and young people has been in the hands of the Colombian Institute of Family Welfare, State entity, that works for prevention and comprehensive protection of infancy, childhood, adolescence in vulnerable conditions, is also clearly the staging of a multitude of NGOs, foundations and corporations, who are responsible for exercising these forms of work. This research aims to analyze social intervention programs in Bogota to children and young people disengaged from Colombian armed conflict, in the case of two organizations, namely: Justapaz y Enséñame a Pescar. Moreover, this research identifies the need to understand, from two organizations; confessional (Justapaz) and other non-denominational (Enséñame a Pescar), how children and adolescents demobilized from illegal groups in Colombia are accompanied and socially involved in the community with special attention to the work done in Bogota. To analyze this phenomenon in two non-profit organizations, it is necessary to check their own way of proceeding, namely forms: institutional and social criteria, direction and content of their programs and their integration strategies and intervention, particularly in the target population this research study. It is also important to give an overview of the history of illegal recruitment in Colombia, as well as explore and analyze the implications of social intervention programs to children and young people disengaged from armed groups outside the law.
 
Subject
Reclutamiento ilícito ; Niños ; Niñas y jóvenes desvinculados ; Conflicto armado colombiano ; Illegal Recruitment ; Children and young people disengaged ; From Colombian armed conflict ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47090
Collections
  • Departamento de Sociología [179]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República