• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Derecho, ciencias políticas y sociales
  • Departamento de Derecho
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Derecho, ciencias políticas y sociales
  • Departamento de Derecho
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Autoría mediata por control de la voluntad a través de aparatos organizados de poder aplicada a máximos responsables en Colombia: análisis y propuestas

Thumbnail
6699781.2014.pdf (2.224Mb)
Date published
2014
Author
Rueda Guzmán, Lily Andrea
Metadata
Show full item record

Summary
Desde el año 2010, la autoría mediata por control de la voluntad a través de aparatos organizados de poder ha sido aplicada a máximos responsables de criminalidad organizada en Colombia. Esta investigación explora la atribución de responsabilidad que se ha hecho a los líderes de estructuras de poder –legales e ilegales- como autores de las conductas punibles cometidas directamente por sus subordinados y reflexiona sobre la técnica utilizada por los operadores de justicia tanto a nivel nacional como internacional. En primer lugar, se analiza la construcción que de la categoría “autor” se hace en la dogmática penal, con énfasis en el ordenamiento jurídico colombiano y se presenta así la construcción de Roxin sobre la posibilidad de aplicar la teoría de la autoría mediata con instrumentos responsables. En segundo lugar, se analiza la aplicación de la autoría mediata en el ámbito del derecho penal internacional y se le compara con otras formas de imputación a máximos responsables. Posteriormente, se estudian los conceptos de criminalidad organizada y máximos responsables, con el fin de entender la relevancia político criminal que estas categorías tienen hoy en Colombia. Más adelante, se hace una aproximación a la aplicación de la teoría de Roxin en Colombia. De una parte, se describen los casos principales en donde esta teoría fue usada, ya sea por la Corte Suprema de Justicia, o por operadores de menor jerarquía. Después, se analiza el nivel de incorporación que han tenido en estos casos los elementos del derecho penal internacional. Acto seguido, se realiza la aplicación hipotética de teoría al Secretariado de las FARC-EP. Finalmente, se realizan observaciones críticas a su incorporación y se proponen algunas consideraciones a tener en cuenta para mejorar la aplicación de esta teoría en el ordenamiento colombiano.
 
Abstract. Colombian case law recognized in 2010, for the first time, the possibility to charge those most responsible of organized crime using the theory of indirect perpetration trough organized structures. This thesis explores and analyzes the attribution of liability made to leaders of legal or illegal structures of power as principals, for crimes directly committed by subordinates. The structure of this document will focus on six mayor aspects. Firstly, the construction of the concept of author in criminal law dogmatic is studied, particularly in Colombia. In this regard, Roxin’s theory of attribution of liability as principal using a responsible instrument is presented. Secondly, this theory is studied from the developments of international criminal law and it is compare to other modes of attribution of liability. In third place, this thesis analyses the relevance of the implications of categories such as organized crime and most responsible in Colombia’s criminal policy. Thereafter, a descriptive and analytical approximation to the application of Roxin’s theory by Colombian judges is done and, particularly, the incorporation of elements of international criminal law is studied. In this regard, the relevant case law is analyzed taking into consideration judgments issued by the Supreme Court of Justice and by tribunals of lower hierarchy. Finally, critical considerations to the technique used by the judges in Colombia in this regard are made, proposing, at the same time, some useful recommendations to take into consideration in order to improve the technique in application of the abovementioned theory.
 
Subject
Autoría mediata ; Criminalidad organizada ; Máximos responsables ; Aparatos organizados de poder ; Indirect perpetration ; Organized crime ; Most responsible ; Organized structure of power ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47091
Collections
  • Departamento de Derecho [497]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República