Propuesta de integración empresarial para el sector industrial de calzado y marroquinería de El Restrepo
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2014Metadata
Show full item recordSummary
El artículo identifica las características de la aglomeración empresarial de El Restrepo, uno de los sectores más afectados por intensas dinámicas de mercado. Buscó responder a tres objetivos fundamentales: Desarrollar una investigación de los fundamentos teóricos de la integración; Comprender las particularidades de los empresarios del sector y las condiciones del mercado interno que les impactan mediante la exploración de estudios sectoriales. Por último proponer un modelo de integración empresarial que planteó nuevas estrategias para intervenir las principales problemáticas del sector. Para el desarrollo de la investigación, se determinaron tres fases metodológicas para cumplir los objetivos propuestos: • La primera fase se enfocó a la revisión bibliográfica de modelos teóricos, principalmente mediante el método deductivo. • La segunda fase se centró en la identificación de las características de los empresarios del sector desarrollando una comprobación de los datos estadísticos de estudios sectoriales y la formulación de encuestas semiestructuradas con una muestra de micro- y pequeños empresarios de El Restrepo. • La tercera fase se enfocó en la construcción del modelo de integración teniendo como fundamento los modelos teóricos y la verificación cualitativa asociada al trabajo de campo. Como resultado se obtuvo un modelo de integración que respondió a los objetivos de investigación y a las características de los empresarios de la aglomeración en estudio y se plantea que nuevas investigaciones son importantes para fortalecer comprender aspectos relacionados con la confianza de los empresarios y su influencia en la generación de modelos de integración.Summary
Abstract. The article identifies the characteristics of business agglomeration “El Restrepo”, one of the sectors most affected by intense market dynamics. It sought answer three fundamental objectives: Develop an investigation of the theoretical foundations of integration; understand the particularities of the business sector and domestic market conditions that impact them by exploring sectoral studies. Finally propose a model for business integration raised new strategies to intervene the main problems of the sector. For the development of research, three methodology phases were determined to meet the objectives: • The first phase focused on the literature review of theoretical models, mainly through the deductive method. • The second phase focused on identifying the characteristics of entrepreneurs developing a test of statistical data of sectoral studies and the development of semi-structured interviews with a sample of micro-and small entrepreneurs of “El Restrepo” sector. • The third phase focused on the construction of the integration model is based upon the theoretical models and the associated verification qualitative fieldwork. As a result a model of integration that responded to the research objectives and the characteristics of entrepreneurs and agglomeration study suggests that further research is important for understanding aspects strengthen the confidence of entrepreneurs and their influence on the obtained generation of integration models.Keywords
Collections
