• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Institutos interfacultades
  • Instituto de Estudios Ambientales (IDEA)
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Institutos interfacultades
  • Instituto de Estudios Ambientales (IDEA)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sostenibilidad del Páramo de Guerrero. Una aproximación desde la emergía

Thumbnail
08905091.2014.pdf (6.128Mb)
Date published
2014
Author
Buitrago Soto, Camilo Ernesto
Metadata
Show full item record

Summary
Esta investigación desarrolla la evaluación de emergía para el Páramo de Guerrero (Cundinamarca, Colombia) y para sus sistemas productivos más importantes a través de un método que surgió de las leyes de la termodinámica y de la teoría general de sistemas, y que compara bajo la misma unidad los sistemas culturales y los ecosistemas. La intensidad de las fuentes de emergía del Páramo varía espacialmente, pero en general es dependiente de fuentes materiales no renovables (30,8%), siendo su renovabilidad total de 8,6%; su rendimiento de emergía (EYR) de 2,7; y su flujo total de 7,45E+20sej/año. Se estiman grandes pérdidas de ecosistemas (3,7E+19sej/año) y de materia orgánica de sus suelos (2,1E+20sej/año), así como provisión de agua a sistemas vecinos (4,65E+19sej/año). Es mayor la emergía que se encuentra almacenada en los sistemas superficiales (5.723E+19 sej) que la de las formaciones geológicas de carbón (2.028 E+19 sej). Adicionalmente se identifican cambios en algunas relaciones para aumentar la sostenibilidad del Páramo, así como los principales puntos de encuentro entre la emergía y otras aproximaciones a lo ambiental.
 
Abstract. An emergy evaluation for the Páramo de Guerrero (Cundinamarca, Colombia) and its principal productive systems was performed, through a method that emerged from thermodynamic laws and general systems theory and allowed comparing ecological and cultural systems by using the same unit. The use intensity of Páramo de Guerrero´s emergy sources varies spatially, but in general terms it is dependent on non-renewable material sources (30,8%), its renovability reaches 8,6%; its emergy yield ratio (EYR) is 2,7 and its emergy flow 7,45E+20sej/yr. Great losses of ecosystems (3,7E+19sej/yr) and soil organic matter (2,1E+20sej/yr) are estimated. Water provision to neighbor systems was also calculated (4,65E+19sej/yr). The emergy stored in surface systems is bigger (5.723E+19 sej) than the emergy stoked in geological coal formations (2.028 E+19 sej). Additionally, changes on some relationships are identified in order to increase Páramo de Guerrero’s sustainability, as well as convergence points between emergy and others environmental approximations.
 
Subject
Emergía ; Indicadores ; Sostenibilidad ; Economía Ecológica ; Emergy ; Indicators ; Sustainability ; Ecological Economics ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47114
Collections
  • Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) [179]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República