Sostenibilidad del Páramo de Guerrero. Una aproximación desde la emergía
Advisor
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2014Metadata
Show full item recordSummary
Esta investigación desarrolla la evaluación de emergía para el Páramo de Guerrero (Cundinamarca, Colombia) y para sus sistemas productivos más importantes a través de un método que surgió de las leyes de la termodinámica y de la teoría general de sistemas, y que compara bajo la misma unidad los sistemas culturales y los ecosistemas. La intensidad de las fuentes de emergía del Páramo varía espacialmente, pero en general es dependiente de fuentes materiales no renovables (30,8%), siendo su renovabilidad total de 8,6%; su rendimiento de emergía (EYR) de 2,7; y su flujo total de 7,45E+20sej/año. Se estiman grandes pérdidas de ecosistemas (3,7E+19sej/año) y de materia orgánica de sus suelos (2,1E+20sej/año), así como provisión de agua a sistemas vecinos (4,65E+19sej/año). Es mayor la emergía que se encuentra almacenada en los sistemas superficiales (5.723E+19 sej) que la de las formaciones geológicas de carbón (2.028 E+19 sej). Adicionalmente se identifican cambios en algunas relaciones para aumentar la sostenibilidad del Páramo, así como los principales puntos de encuentro entre la emergía y otras aproximaciones a lo ambiental. (Texto tomado de la fuente).Abstract
An emergy evaluation for the Páramo de Guerrero (Cundinamarca, Colombia) and its principal productive systems was performed, through a method that emerged from thermodynamic laws and general systems theory and allowed comparing ecological and cultural systems by using the same unit. The use intensity of Páramo de Guerrero´s emergy sources varies spatially, but in general terms it is dependent on non-renewable material sources (30,8%), its renovability reaches 8,6%; its emergy yield ratio (EYR) is 2,7 and its emergy flow 7,45E+20sej/yr. Great losses of ecosystems (3,7E+19sej/yr) and soil organic matter (2,1E+20sej/yr) are estimated. Water provision to neighbor systems was also calculated (4,65E+19sej/yr). The emergy stored in surface systems is bigger (5.723E+19 sej) than the emergy stoked in geological coal formations (2.028 E+19 sej). Additionally, changes on some relationships are identified in order to increase Páramo de Guerrero’s sustainability, as well as convergence points between emergy and others environmental approximations.Keywords
Physical description
ilustraciones, gráficas, mapas, tablas
Collections
