• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Ingeniería de la Organización
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Ingeniería de la Organización
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La incertidumbre y la irreversibilidad en los proyectos de inversión relacionados con cultivos de rendimiento tardío. El caso del café colombiano, valoración con opciones reales.

Thumbnail
71706066.2014.pdf (2.464Mb)
Date published
2014-06-24
Author
Ramírez Gil, Carlos Mario
Metadata
Show full item record

Summary
Resumen: Los proyectos de inversión relacionados con cultivos agrícolas de rendimiento tardío, tienen dos características importantes: la incertidumbre y la irreversibilidad. La primera se manifiesta especialmente en el precio de venta del producto, normalmente es una variable que depende de factores externos (fluctuación de los precios de los productos básicos en los mercados internacionales, cambios en la demanda, el clima y las influencias ambientales sobre el rendimiento de los cultivos), su comportamiento a través del tiempo es incierto, por ende los flujos de caja serán inciertos. La segunda característica – la irreversibilidad - se hace evidente por las considerables inversiones que se deben realizar para establecer el cultivo, inversiones que prácticamente no son recuperables en caso que se decida abandonar el proyecto que ya inicio su marcha. Usualmente la evaluación financiera de proyectos de inversión se realiza utilizando las técnicas tradicionales del VPN y TIR, estas técnicas funcionan razonablemente bien para proyectos que deben ejecutarse ahora o nunca, o que son totalmente reversibles o que una vez iniciados se gestionan pasivamente. Cuando se utilizan para proyectos con incertidumbre e irreversibilidad es muy probable que se subestime el valor del proyecto. En respuesta a esta falencia surge la valoración financiera de proyectos mediante la técnica de opciones reales, esta permite valorar la flexibilidad a que se enfrenta la dirección de un proyecto en cuanto a la toma de decisiones, por ejemplo aplazar o abandonar la ejecución de un proyecto, esto dependiendo de la obtención de nueva información que pueda reducir la incertidumbre. En este trabajo se aplicará la técnica de opciones reales para valorar un proyecto de inversión relacionado con un cultivo agrícola de rendimiento tardío: específicamente un cultivo de café en Colombia, caracterizado obviamente por la incertidumbre y la irreversibilidad. El proceso de valoración se enfocará principalmente en valorar la opción de aplazar o diferir el inicio del proyecto. La metodología usada es aplicable a otros cultivos de rendimiento tardío: cacao, caucho, palma y frutales. Permitiendo de esta forma incorporar elementos como la incertidumbre, la flexibilidad y la irreversibilidad tan característicos de este tipo de proyectos y que afectan ostensiblemente su valor.
 
Abstract: Agricultural investment project related to perennial crops, have two important characteristics: uncertainty and irreversibility. The uncertainty comes from the market price, therefore, the revenue are highly uncertain due to many risk factors such as commodity price fluctuation, demand shift, weather and environmental influences on crop yield. The Irreversibility is evident from the substantial investment must be made to establish the crop (land purchase, soil preparation, barn, farming tools, fertilizers), this investments are sunk costs, that cannot be fully recovered in the event of project closure. Usually the financial evaluation of investment projects is made using traditional techniques of NPV and IRR, these techniques work reasonably well for projects to be implemented now or never, or who are fully reversible, or once launched, all projects are passively managed. However, when used for projects with uncertainty and irreversibility is very likely to underestimate the value of the project. In response to this, there is the financial valuation of projects using real options technique, this value flexibility allows that the managers faces in terms of decision making, for example postpone or abandon the project implementation, this depending on the collection of new information that can reduce uncertainty. In this work, we apply the technique of real options to value an investment project related to an agricultural crop late performance: specifically coffee cultivation in Colombia, obviously characterized by uncertainty and irreversibility. The work focuses on one aspect: value the option to defer the project. The methodology is applicable to other long term crops: cocoa, rubber, palm and fruit. Allowing incorporate elements such as uncertainty, flexibility and irreversibility that ostensibly affect the value of the project.
 
Subject
Opciones reales ; Irreversibilidad ; Incertidumbre ; Inversión ; Flexibilidad empresarial ; Cultivos rendimiento tardío ; Real options ; Irreversibility ; Uncertainty ; Investment ; Entrepreneurial flexibility ; Coffee perennial crop ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47126
Collections
  • Departamento de Ingeniería de la Organización [289]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República