Colombia a la espera del tren andino
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2014-08-22Metadata
Show full item recordSummary
Colombia ha perdido 33 escaños en el ranking de valoración del sistema logístico internacional entre 160 países, elaborado por el Banco Mundial, en el que advierte del rezago del país respecto a los miembros de la Alianza del Pacífico. Pero gracias a que los fletes carreteros con el tren se pueden reducir 3 a 4 veces y con el río Magdalena 6, la solución a esta problemática se puede dar implementando la multimodalidad, integrando la Región Andina conectando el Altiplano con dicha hidrovía y con los mares, mediante el Ferrocarril Cafetero y la extensión de la red férrea a Urabá y a Buenaventura.
Collections

Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Colombia: por el regreso del tren andino y la multimodalidad
Duque Escobar, GonzaloUrge un sistema multimodal, basado en la hidrovía de la cuenca del Magdalena, en un ferrocarril para el occidente colombiano articulado al Altiplano, y en un canal interoceánico que conecte nuestros mares, dado que Colombia, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. -
Sistema Ferroviario para la Región Andina de Colombia
Duque Escobar, GonzaloComo fundamento del sistema intermodal de carga para la Región Andina de Colombia se requiere una estructuración de la red ferroviaria, para implementar una red de transporte soportada en dos ejes fundamentales: la hidrovía ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. -
Diseño de un modelo conceptual de comunicación con los usuarios en los Sistemas Integrados de Transporte (SIT), tomando como ámbito de estudio el Sistema Integrado de Transporte Público SITP de Bogotá D.C., en Colombia, Sur América
Camacho Cabrera, Guillermo AntonioEl presente trabajo de investigación es exploratorio y construye un modelo conceptual de comunicación con los usuarios en los Sistemas Integrados de Transporte (SIT), tomando como ámbito de estudio el Sistema Integrado de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola.