• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Enfermería
  • Departamento de Salud de Colectivos
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Enfermería
  • Departamento de Salud de Colectivos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta de mejoras en las condiciones de la tarea y de la organización generadoras de fatiga en los conductores de vehículos del proceso de transporte de la empresa Masivocarga S.A.S.

Thumbnail
539426.2014.pdf (2.232Mb)
Date published
2014
Author
Torres Moreno, Camilo Andrés
Metadata
Show full item record

Summary
En el marco del proceso de crecimiento y maduración que atraviesa Masivocarga y gracias al interés que tiene la Universidad Nacional de Colombia de propiciar la mejora de las condiciones de trabajo en las empresas, se logró el compromiso e interés de las dos organizaciones para llevar a cabo esta pasantía. Este trabajo de aplicación de conocimientos fue propiciado por el planteamiento de un estudiante de la Maestría en Salud y Seguridad en el Trabajo para intervenir uno de los factores identificados por el Director del Sistema Integrado de Gestión del grupo empresarial al que pertenece Masivo carga, como importantes para gestionar la prevención de accidentes. La necesidad de obtener apoyo para investigar y definir acciones de mejora frente a la fatiga en conductores fue ratificada por la accidentalidad presentada en Masivocarga durante los primeros meses de 2013, para lo cual en el presente trabajo se aborda la fatiga desde los componentes de las condiciones de la tarea y de la organización que influyen en su ocurrencia. La fatiga laboral está presente en todas las profesiones o tareas; sin embargo en la conducción representa uno de los factores de riesgo más crítico debido a los síntomas que genera y la gran potencialidad que tienen estos síntomas de desencadenar un accidente. Para su identificación basta con realizar algunas preguntas a los conductores y su intervención en gran medida está en manos de la empresa, ya que la planificación de las actividades para garantizar jornadas de trabajo sin excesos y que permitan la recuperación del trabajador, así como condiciones de trabajo cómodas y cargas de trabajo (física y mental) moderadas constituyen las principales estrategias para combatir la fatiga.
 
Abstract. In the framework of the growth and maturation Masivocarga’s process and, thanks to the Universidad Nacional de Colombia interest to promote the improvement of working conditions in companies, the commitment of the two organizations is achieved to accomplish this internship. This job of application of knowledge was brought about by the proposal of a Master student of Health and Safety at Work to intervene one of the factors identified as important to manage the accidents prevention by the Integrated Management System Director of the corporate group to which Masivocarga S.A.S. belongs. The need for support to investigate and define improvement actions regarding drivers's fatigue was ratified by the accidents presented in Masivocarga during the first months of 2013, for which in the present work the Fatigue is approached from the task's components conditions and organization that influence its occurrence. Work-related fatigue is present in all professions or tasks, but the fatigue in driving is one of the most critical risk factors due to the symptoms it generates and the great potential of these symptoms cause an accident. For identification simply asking a few questions to drivers and their involvement is principally in the hands of the company, as the planning of activities to ensure no excessive working hours and allow the worker to recover as well as comfortable working conditions and moderate workloads (physical and mental) are the primary strategies to combat the fatigue.
 
Subject
Fatiga ; Jornada ; Conductores ; Carga física ; Carga mental ; Condiciones de la tarea ; Condiciones de la organización ; Salud y seguridad en el trabajo ; Fatigue ; Workday ; Drivers ; Mental workload ; Physical workload ; Working conditions ; Organization conditions ; Health and safety in the work ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47224
Collections
  • Departamento de Salud de Colectivos [81]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República