Análisis de nuevas dinámicas territoriales por proyectos de infraestructura y su influencia en la generación de conflictos socio ambientales. Caso de estudio: Hidroituango
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2014Metadata
Show full item recordSummary
Resumen: La investigación se acerca a las nuevas dinámicas territoriales que ha generado la construcción del Proyecto Hidroeléctrico Ituango, en el Departamento de Antioquia. El objetivo es analizar como los cambios en el uso del suelo han potencializado el conflicto socio ambiental que se presenta actualmente en los municipios más afectados por la realización de las obras. Así mismo, se revisa el proceso de incorporación del proyecto hidroeléctrico en los instrumentos de planificación de cada uno de los doce municipios del área de influencia, y ante la evidencia de expectativas económicas frente al proyecto, se estudian las potencialidades económicas de la hidroeléctrica. El estudio demuestra que los impactos generados por el proyecto que están asociados a cambios en el uso del suelo, son generadores del conflicto socio ambiental. Así mismo, se puede concluir que las comunidades y las autoridades de los municipios del área de influencia directa no están preparadas para afrontar las nuevas dinámicas territoriales que genera el proyecto hidroeléctrico.Summary
Abstract: This Research is an approach to new territorial dynamics generated by the construction Ituango Hydroelectric Project in the Department of Antioquia. The purpose is to analyze how changes in land use have exacerbated the socio-environmental conflict that is currently happening in the most affected municipalities by construction. Likewise, there is a revision of the process of incorporating the hydroelectric project in the planning instruments of each one of the twelve municipalities in the area of influence, and on the evidence of economic expectations for the project is reviewed, the economic potential of hydroelectric are studied. The study demonstrates that the impacts generated by the project that are associated with changes in land use, are generators of the socio-environmental conflict. Also, it is possible to conclude that the communities and the authorities of the municipalities in the area of direct influence are not prepared to confront the new territorial dynamics that the hydroelectric project generates.Keywords
Collections
