Cosco

Cargando...
Miniatura

Autores

Sánchez Calderón, Victoria Catalina

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El trabajo indaga, explora y pone en tensión diversos supuestos del mundo de los títeres, el performance y las artes vivas. El tema de la obra parte de una investigación anterior hecha por la artista, mientras estudiaba antropología. Aquí se pretende continuar la indagación iniciada desde una perspectiva social, ahora abordada desde el terreno de las artes vivas, y busca ser una reflexión investigativa, política y artística de lo que es la vida en la calle, el tiempo en la calle y el ser habitante de la calle. El “Cosco”, personaje central de la obra, encarna estas intuiciones y obsesiones personales, poniendo en escena al habitante de la calle, pero también al títere y su condición existencial. “Cosco” es el resultado del interés por no desvincular el arte, sea de vanguardia o tradicional, con su papel en la transformación social. (Texto tomado de la fuente).

Abstract

This project is meant to explore, study and question some of the “facts” that are taken for granted when it comes to puppetry, performance and live arts The subject of the play has come from a previous investigation done by the artist as she became an anthropologist, and it is intended to be a political, artistic and inquiring reflection about living in the streets, being a homeless person and how time is understood in the streets. To this end, “Cosco” (the character) embodies these personal obsessions and intuitions. It is not only a homeless individual who is portrayed on stage, but also a puppet with its existential condition. In short, “Cosco” is the result of keeping either avant-garde or traditional art as means of social transformation.

Descripción

ilustraciones, diagramas, fotografías

Palabras clave

Citación