La política pública de estabilización socioeconómica de la población desplazada por el conflicto armado: un análisis de la implementación en el caso de Bogotá para el periodo 2008-2011

Miniatura

Autores

Espitia Fonseca, Camila

Director

Lozano Ayala, Alejandro

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2013

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

La población víctima del desplazamiento forzado constituye aproximadamente el 8% de la población en la ciudad de Bogotá, situación que ha conllevado a la implementación de la política pública de estabilización socioeconómica para lograr una integración local de la población. En la presente investigación se realiza un análisis de la implementación durante los años 2008-2012, a través del estudio de tres dimensiones de la política: la estabilización política, económica, y socio-cultural, para indagar por la complejidad de la acción conjunta, y las dificultades de la coordinación interinstitucional. La política encaminada a la estabilización socioeconómica a pesar de llevarse a cabo por una multiplicidad de instituciones estatales y no estatales es insuficiente y se refuerza con lógicas históricamente excluyentes de la ciudad de Bogotá. (texto tomado de la fuente)

Abstract

The victims of forced displacement constitute about 8% of the total population in the city of Bogotá, this situation that has led to the implementation of a socioeconomic stabilization public policy to achieve local integration of the population. The present work analyses its implementation during the years 2008-2012 through the study of three dimensions of politics: political, economic and socio-cultural stabilization, to investigate the complexity of joint action, and difficulties of interagency coordination. The policy aimed at socioeconomic stabilization although carried out by a number of state and non-state institutions is not enough and is reinforced with arguments historically exclusionary of Bogotá.

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación