“uso de fármacos durante el período de gestación en embarazadas de buenos aires, argentina”

No hay miniatura disponible

Autores

Marin, Gustavo Horacio
Cañas, Martin
Homar, Cecilia
Aimetta, Corina
Orchuela, Jimena

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2010

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Resumen

OBJETIVO: Describir el uso de medicamentos durante el período de gestación en embarazadas de Buenos Aires Argentina. METODOS: Una muestra al azar obtenida entre mujeres que tuvieron su parto durante el año 2008 fueron encuestadas y entrevistadas respecto a datos generales, aspectos relacionados con la atención de su embarazo, características del parto y uso de fármacos durante la gesta. Las historias clínicas de las pacientes fueron revisadas para confirmar la información obtenida. Los medicamentos utilizados fueron clasificados en riesgos bajo, mediano o alto para el feto. .RESULTADOS: fueron incluidas en el estudio 1338 mujeres, de las cuales 90.6% ingirió al menos 1 fármaco durante el período de gestación mientras que el 81.9% utilizó medicamentos aparte del ácido fólico y hierro indicados habitualmente como profilaxis. El uso promedio de fármacos utilizado fue de 2 por paciente. Hierro (71,8%), folato (40,3%) antimicrobianos (40,9%); analgésicos (38,5%), antieméticos (30,8%) y vitaminas (19,7%) fueron los medicamentos más usados. El análisis de regresión logística sobre el uso de medicamentos mostró un incremento del uso en mujeres mayores, con un alto nivel educativo y socioeconómico. La automedicación fue del 32.3%. El uso de medicamentos considerados de alto riesgo por FDA fue del 21.5%. CONCLUSION: 9 de cada 10 mujeres ingirieron al menos a un fármaco durante su embarazo. Con el fin de evitar la exposición innecesaria a riesgos potenciales, el uso de medicamentos durante el período de gestación debe restringirse estrictamente a una necesidad cierta y con la mayor relación beneficio/riesgo.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación