Escrito en el cuerpo
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2002Metadata
Show full item recordSummary
The Pillow Book, nombre original de la película de Peter Greenaway, es también el título de la compilación de listas poéticas y cortas narraciones de la corte que escribiera Sei Shonagon, cortesana del periodo japonés Heian (siglos X a XII, aproximadamente). The Pillow Book traduciría algo parecido a "Libro de almohada" o "Libro de cabecera", lo que probablemente no fuera más que un nombre genérico alusivo a los escritos ocasionales, producto de la reflexión solitaria en la alcoba, que eran guardados en el pequeño cajón de madera sobre el que se apoyan las almohadas tradicionales japonesas. Sin embargo, el título de esta película no fue traducido literalmente. En cambio, se escogió dar preeminencia a otro rasgo de la película, sin duda el más inquietante: la escritura en el cuerpo. El interés del nombre se desplaza así desde la generalidad de un libro hacia la particularidad de un cuerpo que, en últimas, hará las veces de éste, en tanto será el soporte de una escritura. En la película uno será la encarnación del otro, los dos objetos son, a un mismo tiempo, imágenes idénticas y diametralmente opuestas. Pero, aún más, en el centro de ese nombre dado a la película ya no estará sólo el libro sobre el que se escribe sino la propia escritura, la letra, el trazo, y el goce anudado a ellos. El foco deja de estar exclusivamente en el libro y pasa a estarlo también en la escritura; ya no en el objeto que la sostiene, sino además en su carácter, en su esencia.Keywords
Cuerpo ; Escritura ; The Pillow Book ; Letra ; Trazo ; Goce ; Narraciones cortas ; Deseo ; Femenino ;
Collections
