Planeamiento minero como función de la variación de la ley de corte crítica

Miniatura

Autores

Franco Sepúlveda, Giovanni
Velilla, Danilo Arturo

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2014-07-25

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Los accionistas de proyectos mineros buscan cada vez obtener el mayor rendimiento de las inversiones que realizan en la industria de la explotación de recursos no renovables. La ley de corte crítica (LCC) se ha convertido entonces en el parámetro de decisión que determina la viabilidad económica de un proyecto. En el presente artículo se determina la LCC óptima de un depósito mineral hipotético con la que se pretende maximizar el valor presente neto (VPN) de la operación, determinando como influye el cambio de ésta en el planeamiento de la mina.  El trabajo se desarrolla haciendo uso del algoritmo propuesto por Lane (1964) como fundamento metodológico. Además, se hace una revisión bibliográfica de trabajos relacionados con el tema,  que sirvieron como guía para la elaboración de este documento. Con base a la distribución tenor-tonelaje de un depósito mineral hipotético se obtiene el plan de explotación de la mina con la LCC obtenida implementando una variación del algoritmo original. Por último, se exponen las conclusiones referentes al plan de producción y el VPN de la mina, obtenidas al comparar los resultados arrojados con este enfoque y los obtenidos usando el método tradicional para el cálculo de la LCC.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación