Caries dental en adultos jóvenes en relación con características microbiológicas y fisicoquímicas de la saliva

Miniatura

Autores

Martínez Pabón, María Cecilia
Morales Uchima, Sandra Milena
Martínez Delgado, Cecilia María

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2013

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Objetivo Determinar la relación entre características fisicoquímicas de la saliva, el recuento de microorganismos cariogénicos, bacterias anaerobias facultativas y gram negativas, con la experiencia de caries en adultos jóvenes.Materiales y Métodos Se recolectó saliva total estimulada de 120 estudiantes de odontología entre 17 y 34 años de edad, para el análisis de tasa de flujo salivar, pH, concentraciones de iones de calcio y fosfato, ácido láctico, recuento de microorganismos cariogénicos, bacterias facultativas y gram negativas.Resultados La tasa de flujo salivar se incluyó en el intervalo biológico de referencia y no se asoció con la presencia de caries dental, lo mismo sucedió con los niveles de ácido láctico. Se encontró relación directamente proporcional entre las concentraciones de calcio y fosfato y la presencia de caries. Los recuentos de Estreptococos del grupo Mutans se relacionaron con la presencia de lesiones de mancha blanca; Lactobacillusspp, bacterias anaerobias facultativas y gram negativas se asociaron a presencia de lesiones cavitacionales de caries.Conclusiones En el grupo de adultos jóvenes evaluado, las características fisicoquímicas y microbiológicas de las saliva se relacionan de manera diferencial con la presencia de caries dental en diferentes grados de avance.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación