El embarazo en adolescentes bogotanas: significado relacional en el sistema familiar
Autores
Barreto, Eliane
Sáenz Lozada, Maria Luz
Velandia, Fabiola
Gómez, Jeny
Director
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2013
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Objetivo Indagar acerca del significado que tiene el embarazo de una adolescente en su familia de origen y en ella misma.Metodología Estudio exploratorio de tipo cualitativo, analítico, de corte transversal.Los datos se obtuvieron a través de una entrevista a profundidad a 10 gestantes adolescentes y sus familias y un grupo focal con 12 adolescentes embarazadas.Resultados El análisis por categorías mostró en las adolescentes un límite tenue entre narrativa identitaria y no identitaria con una identidad basada en el concepto familiar. En la familia el embarazo genera una serie de respuestas que incluyen el miedo de la adolescente y su pareja, la decepción parental, el aislamiento socialfamiliar y finalmente la aceptación y resignificación del mismo.Conclusiones El embarazo puede ser un medio para que la adolescente consiga la nutrición relacional deficitaria en ella, una condición que permite mantener la familia unida en detrimento de la emancipación adolescente y finalmente, un legado transgeneracional.