Características agronómicas y sanidad de germoplasma promisorio de maní (arachis hypogaea l.) en quevedo, ecuador
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2014-10-01Metadata
Show full item recordSummary
Durante las épocas secas de 2010 y 2011, en la finca experimental La María de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, Ecuador, localizada en el km. 7.5 vía Quevedo-El Empalme, a 79° 30’ 08’’ O y 01° 00’ 35’’ S, se evaluaron las características agronómicos y las condiciones sanitarias de líneas y variedades de maní (Arachis hypogaea L.). Se utilizaron las líneas promisorias de maní CB-02, CB-05, CB-12, CB-13, CB-15, CB-16 y CB-23 de la Universidad y como testigos las variedades comerciales Diamante, Polachi, INIAP-380 e INIAP-381. Se midieron la emergencia de plántulas, días a floración, altura de planta, algu-nos componentes productivos (número de granos, frutos llenos y estériles, peso de frutos y granos) y la presencia de cercosporiosis (Cercospora arachidicola y Cercosporidium personatum) y roya (Puccinia arachidis). Se utilizó un diseño de bloques completos al azar (DBCA) con 11 tratamientos y tres repeticiones en 2010 y cuatro repeticiones en 2011. Para las comparaciones entre las medias de los tratamientos se empleó la prueba de rangos múltiples de Duncan (P and lt; 0.05). La línea CB-23 se destacó entre el germoplasma promisorio por su mayor productividad; esta misma línea junto con la variedad comercial INIAP-380, presentaron los menores ataques de cercosporiosis. La línea CB-15 y la variedad Polachi no presentaron lesiones por roya.Keywords
Collections
- Acta Agronómica [972]
