La intención irónica en las hipérboles y las preguntas retóricas en español
Cargando...
Archivos
Autores
Becerra Valderrama, María Isabel
Igoa González, José Manuel
Director
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2013
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
El objetivo de este estudio era evaluar el grado de intención irónica que se le atribuye a las hipérboles y a las preguntas retóricas en español. Con ese propósito, se realizaron cuatro experimentos. En los dos primeros, los participantes valoraron el grado de intención irónica que percibían en enunciados breves (hipérboles y preguntas retóricas) que escuchaban en dos condiciones diferentes: con y sin contexto. En los experimentos tres y cuatro, los sujetos realizaron dos tareas perceptivas de discriminación e identificación de entonaciones irónicas y entonación neutra en dos condiciones diferentes (contorno de f0 y frase normal). Los resultados señalaron una mejor identificación de la intención irónica de burla ligada a las hipérboles y de crítica asociada a las preguntas retóricas. También se observó un mayor peso de la información contextual frente a la prosódica, en la identificación de las intenciones irónicas de burla y crítica.