Aislamiento, caracterización y potencial de diferenciación de células madre mesenquimales caninas, derivadas de tejido adiposo

Miniatura

Autores

Riaño, N. B.
Vera, V. J.

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2014-07-30

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Se caracterizaron células obtenidas de tejido adiposo subcutáneo de caninos, para demostrar su naturaleza de células madre mesenquimales (ad-MSCs).  Las células se cultivaron y expandieron bajo condiciones in vitro. Se determinó la presencia de marcadores de superficie CD73, CD90 y CD105 por citometría de flujo y PCR en tiempo real, siendo idéntico el perfil de expresión obtenido,  al reportado en células madre mesenquimales humanas.Se demostró el potencial de diferenciación por análisis de expresión génica por PCR en tiempo real luego de inducción a los procesos de diferenciación osteogénica y adipogénica. La capacidad de diferenciación osteogénica se evidenció a través  de la expresión de genes de tejido óseo (colágeno tipo I y osteonectina) en una cinética de expresión concordante con los eventos moleculares y celulares del desarrollo óseo in vivo.El potencial adipogénico se evaluó por la formación de vacuolas lipídicas intracelulares y la expresión del gen de lipoprotein lipasa, acorde con el proceso in vivo. Se concluye que las células mesenquimales obtenidas del tejido adiposo de caninos, cumplen los criterios morfológicos, de expresión de marcadores de superficie específicos y de capacidad de diferenciación mesodérmica, confirmando  su naturaleza de células madre mesenquimales.Los resultados del presente trabajo indicaron que las ad-MSCs  de los caninos, son un excelente modelo preclínico para el desarrollo de aplicaciones en medicina regenerativa con aplicación tanto en medicina veterinaria, como en medicina humana.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación