Conectividad para la ciudad región del Eje Cafetero
Summary
La conurbación Pereira – Manizales, además de contar con un sistema de conectividad interna representado por la Autopista del Café y mañana con la variante La Tesalia, gracias a la posición geoestratégica del Eje Cafetero, pese a su condición mediterránea empezará a tener crecientes posibilidades de inserción a la red primaria del sistema de transportes, al facilitar la multimodalidad con el Ferrocarril Cafetero y la Hidrovía del Magdalena, para el acceso a modos que en su orden ofrecen fletes 3 y 6 veces más económicos que el modo carretero
Subject
“Manizales territorio competitivo” ; “Pereira ciudad inteligente” ; Aerocafé ; Aeropuerto del Café , Aeropuerto Matecaña ; Aeropuertos del Eje Cafetero ; Armenia ; Caldas ; Ciudad Región Cafetera ; Clúster del Eje Cafetero , clúster urbano cafetero ; Colombia, Conurbación Cali Medellín ; Conurbación La Dorada-Honda ; Conurbación Manizales-Pereira ; Desarrollo regional ; Desarrollo urbano, Economía del transporte ; Eje Cafetero ; Eje Cali – Medellín ; Eje La Virginia – La Felisa, Eje vial del río Cauca, El Transporte en Colombia, El transporte en el Eje Cafetero, El transporte férreo en Colombia, El tren cafetero, Estudios territoriales en Colombia, Ferrocarril La Dorada - Km 41, Ferrocarril La Dorada Manizales, Ferrocarril por Caldas, Ferrocarril Río Guarinó - Río Guacaica, Ferrocarril Transversal de Colombia, Hidrovías de Colombia, Infraestructura del transporte, Infraestructura férrea, Infraestructura para la Ecorregión Cafetera, Infraestructura vial, Infraestructura vial ; Infraestructura aérea ; Km 41, La Felisa - La Virginia, La Felisa, La Manuela - Km 41, La Mejor Esquina de América ; Navegación por el Magdalena, La Pintada - Bolombolo, La Virginia (Risaralda) , Logística del transporte, Logística en Colombia ; Logísticas del Eje Cafetero, Macroproyectos Cafeteros ; Macroproyectos del Eje Cafetero ; Magdalena Centro, Manizales – Pereira ; Multimodalidad en Colombia ; Ordenamiento territorial ; Pacífico 3 ; Conexión Pacífico ; Paisaje Cultural Cafetero ; Puerto de La Dorada ; Región Andina de Colombia , Risaralda ; subregión Centro-Sur de Caldas ; Tolima ; Quindío ; Transversal Cafetera ; Transversal de La Línea ; Transversal del Café ; Tren de Occidente ; Triángulo de Oro de Colombia ; Túnel Cocoló ; Manizales ; Túnel Cumanday ; Túnel de La Línea ; Variante Irra - La Virginia ; Variante La Tesalia ; Vía al Magdalena ; Vía Manizales - Fresno ; Vía Manizales - Honda ; Vía Murillo - Cambao ;
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Colombia: por el regreso del tren andino y la multimodalidad
Urge un sistema multimodal, basado en la hidrovía de la cuenca del Magdalena, en un ferrocarril para el occidente colombiano articulado al Altiplano, y en un canal interoceánico que conecte nuestros mares, dado que Colombia, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. 2014-08-04 -
Sistema Ferroviario para la Región Andina de Colombia
Como fundamento del sistema intermodal de carga para la Región Andina de Colombia se requiere una estructuración de la red ferroviaria, para implementar una red de transporte soportada en dos ejes fundamentales: la hidrovía ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. 2015-06-12 -
El Norte de Tolima y el Magdalena Centro, sobre la ruta del progreso de Caldas
Contexto y perfil de un proyecto alternativo a las diferentes propuestas de carretera entre Caldas y Tolima desarrolladas por el Invías, como lo es el Corredor Bimodal Cafetero, un proyecto de infraestructura estratégica ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. 2015-07-03