La cultura emprenderista en Bogotá: las consecuencias de las nuevas formas de gestionar el desempleo
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2013Metadata
Show full item recordSummary
El presente estudio realiza un análisis del discurso y practica del emprendimiento y muestra sus consecuencias en el estatuto del individuo, del trabajo y sus redes de protección, teniendo como referente la ciudad de Bogotá. En primer lugar se realiza un análisis en una perspectiva de larga duración, situándose en las transformaciones del mundo del trabajo y la empresa en el marco de la globalización. Posteriormente, se analiza el discurso en sus fundamentos económicos, que configuran un nuevo perfil de crecimiento económico con un sector productivo diversificado y la innovación como motor central del desarrollo. Así mismo, realizamos una evaluación de los modos y referentes que propone la cultura del emprendimiento para el individuo, la empresa, la ética, la ciudad, la universidad, la academia, la lucha contra la pobreza y los movimientos sociales que están guiados por una híper-individualización. Por último, analizamos la trayectoria del emprendimiento en Bogotá, por medio de las instituciones que se han creado para su promoción.Summary
Abstract. This study analyzes entrepreneurship’s discourse and practice and shows its impact on the status of work and safety networks, taking as reference Bogota city. First, an analysis on a long-term perspective, ranking the changing world of work and business in the context of globalization. Subsequently, it analyzes the discourse on economic fundamentals that make up a new profile of economic growth with diversified productive sector and innovation as the main engine of development. Furthermore, we conducted an evaluation of the proposed methods and concerning entrepreneurship culture for the individual, business, ethics, the city, the university, the academy, the fight against poverty and social movements are guided by a hyper-individualization. Finally, we analyze the path of entrepreneurship in Bogotá, through institutions that have been created to promote it.Keywords
Collections
- Maestría en Sociología [122]
