Cartas de una cartagenera. Josefa Gordon de Jove. 1845-1849. [Reseña]

Cargando...
Miniatura

Autores

Aristizábal Montes, Patricia
González Rey, Diana Crucelly

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2013-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Las escritoras del siglo XIX fueron tal vez las primeras mujeres con un rol aceptado que superaba el ámbito doméstico del país. La mayoría, si no todas, fueron esposas, hijas o madres de los grandes negociantes, políticos y juristas del siglo XIX, y son reconocidos sus trabajos que se conservan en las publicaciones periódicas donde se pueden leer sus poemas, cuentos y reflexiones morales. Tal vez la figura más importante de esa época fue Soledad Acosta de Samper, pero muchas fueron las mujeres que, a pesar de ver publicados sus pensamientos, quedaron bajo el anonimato del seudónimo. Una de ellas, la cartagenera Josefa Gordon de Jove, fue recientemente descubierta, dejando de ser una referencia al margen. El libro que se reseña a continuación es producto de la investigación de la profesora Patricia Aristizábal Montes, quien se ha interesado desde hace varios años en las escritoras colombianas del siglo XIX, con ayuda del historiador David Bravo, quien realizó la transcripción, constituye la entrega final de la colección bicentenario de la Universidad Industrial de Santander. El grueso del libro corresponde a 76 cartas escritas por Doña Josefa Gordon entre los años de 1845 y 1849, desde su residencia en Venezuela, al entonces presidente Tomas Cipriano de Mosquera, con quien al parecer tenía cierta cercanía amistosa proveniente de su familia, así como una misiva (carta n.o 7) dirigida a Joaquín Acosta.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación