La ventana manierista de alfred hitchcock

Cargando...
Miniatura

Autores

Goyes, Julio César

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2009

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Alfred Hitchcock dejó un legado estético para las generacionesposclásicas. Su manierismo revisor del relatoy la representación clásica, su virtuosismo visual tanespejeante como vacío, acentuaron el suspenso comouna manera de involucrar al espectador. Este ensayopropone una relectura de una de sus películas clavesLa ventana indiscreta (1954), desde dos estrategias de suescritura fílmica que deconstruyen sutilmente la eficaciasimbólica hasta el espejismo del deseo: el fuera-decampoy la mirada rota que escruta fascinada al objetoseductor, justo allí donde el crimen acontece o parecehaber acontecido

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación