La mujer en la organización comunitaria y su articulación con instituciones del sector público y privado
Archivos
Autores
Medina Maldonado, Venus Elizabeth
Director
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2014-10-14
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
de un grupo de mujeres pertenecientes a organizaciones comunitarias durante los procesos de negociación, diálogo y participación con instituciones del sector público y privado que prestan servicio a la ciudadanía. Corresponde a una investigación cualitativa razonada con el método fenomenológico; se seleccionaron intencionalmente cuatro participantes residentes en una comunidad urbana del municipio de Valencia, Estado Carabobo, Venezuela. La información se obtuvo a través de entrevistas semi-estructuradas. Para la sistematización de la información, se utilizó el programa computacional Atlas ti Versión Demo, el cual facilitó la formación de unidades de sentido y la estructuración de la experiencia. Los resultados señalaron que un factor de protección para las mujeres estudiadas fue el apoyo que proporciona el grupo familiar, ya que facilitó la presencia de este grupo en el escenario de la vida pública. La consolidación de las organizaciones comunitarias les ha permitido acceder a las estructuras de poder para obtener recursos o servicios en bien del colectivo. En cuanto a los procesos de articulación con las instituciones, la protesta y la presión predominaron en los discursos como la forma para convenir los recursos, los bienes y los servicios cuando sus solicitudes no fueron tomadas en cuenta.