La obra artistica de la real expedicion botanica del nuevo reino de granada en el siglo xvii, 1783-1816

Cargando...
Miniatura

Autores

Fajardo de Rueda, Marta

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

1994

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Se conoce como 'La flora de Bogotá' al trabajo científico y ;utísticorealizado colectivamente en Santafé, bajo la dirección ue don JoséCelestino Mutis, dentro de la Real Expedición Botánica del NuevoReino de Granada.Esta obra tiene una singular importancia no sólo para la historiadel Arte nacional sino también para la del iberoamericano, pues se tratade un trabajo colectivo, único, en el que existió una admirable integraciónde ciencia y arte no conocida antes en el continente americano.Si bien ha interesado a los científicos del mundo por sus haliazgosen el campo de la botánica, no ha sido igual en cuanto se refiere a susextraordinarios méritos artísticos.Esta ponencia aspira a rescatar de tan injusto olvido esa obra que,aun hoy, pese al tesonero esfuerzo de divulgación por parte de los gobiernosde Colombia y de España, pasa casi desapercibida en cuanto serefiere a su valor artístico, a su calidad, innovación y conjunción única,feliz y tal vez irrepetible de la hermandad entre arte y ciencia. "Lasexpresiones me falt~ n para referir lo que mis ojos han visto. Al cogeruna 13mina creía que tom~ba un ramo vivo. La naturaleza en todassus gracias, colores y matices, se ve sobre el papel", afirmaba el científiconeogranadino Francisco José de Caldas, alumno y colaborador dedon José Celestino Mutis.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación