• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Imágenes diagnósticas
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Imágenes diagnósticas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caracterización clínica y radiológica del tumor óseo de células gigantes

Thumbnail
80161120.2014.pdf (1.055Mb)
Date published
2014
Author
Aponte Barrios, Wilmer Orlando
Metadata
Show full item record

Summary
Objetivo: Describir las características clínicas y radiológicas del tumor óseo de células gigantes (TCG) en un centro de referencia de tumores óseos de Colombia. Metodología: Serie de casos retrospectiva, se recopiló y analizó la información de pacientes tratados en el Instituto Nacional de Cancerología (INC) de 1979 a 2010 con confirmación histológica de TCG y radiografía previa al tratamiento. Resultados: De los 88 pacientes (51 mujeres y 37 hombres), mediana de edad de 30 años (rango de 13 a 74), ocurrió cercano a la rodilla: 67%, el síntoma más frecuente fue dolor: 88% y el signo más frecuente fue masa: 47%; la presentación más común fue la de una lesión lítica, meta-epifisiaria, central, de bordes bien definidos sin esclerosis, con patrón de destrucción geográfico, zona de transición estrecha, trabeculación y extensión yuxtaraticular, el grado de severidad según Campanacci(1) fue: grado I: 2%, grado II: 54% y grado III: 44%; se presentó 19% de recurrencia, 42% de fractura y 6% de metástasis. No se presentaron casos de TCG maligno, ni TCG multicentrico. Conclusiones: La mayoría de los pacientes tenian entre 20 y 50 años, con ligero predominio femenino, el sintoma mas frecuente fue dolor, la localización más frecuente se presentó alrededor de la rodilla. Adicionalmente se encontró un predominio marcadamente femenino en pacientes menores de 20 años. La presentación radiológica más común fue una lesión lítica meta-epifisiaria, central, de bordes bien definidos sin esclerosis, con patrón de destrucción geográfico, zona de transición estrecha, trabeculación y extensión yuxtaarticular.
 
Abstract. Objective: To describe the clinical and radiological features of giant cell tumor of bone (GCT) in a referral center for bone tumors of Colombia. Methods: Case reports, collected and analyzed data from patients treated at the National Cancer Institute from 1979 to 2010 with histological confirmation of GCT and prior to treatment x-ray. Results: Of the 88 patients (51 women and 37 men), median age of 30 years old (range 13-74), occurred near the knee: 67%, the most common symptom was pain: 88% and the most frequent sign was mass: 47%, the most common presentation was a lytic lesion, meta- epiphyseal, central, well-defined edges without sclerosis with geographical pattern of destruction, narrow transition zone, trabeculation and juxta-articular location, the degree of severity according to Campanacci(1) was: grade I: 2%, grade II: 54% and grade III: 44%, 19% presented recurrence, 42% presented fracture and 6% presented metastases. Cases of malignant GCT or multicentric GCT were not presented. Conclusions: Most patients were between 20 and 50 years, with a slight female predominance, the most common symptom was pain, the most common site is around of the knee. Additionally a distinctly female predominance was found in patients younger than 20 years. The most common radiological presentation was a lytic lesion, meta-epiphyseal, central, well-defined edges without sclerosis with geographical pattern of bone destruction, narrow transition zone, trabeculation and juxta-articular extension.
 
Subject
Tumor óseo de células gigantes ; Neoplasias óseas ; Giant cell tumor of bone ; Bone Neoplasms ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50343
Collections
  • Departamento de Imágenes diagnósticas [50]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República