Evaluación de la relación de la obsolescencia programada y el eco-diseño de productos con base en la metodología MCDA
Author
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2013Metadata
Show full item recordSummary
El presente trabajo enfrenta uno de los desafíos del mercadeo verde y la administración de productos, al establecer un modelo que permite determinar qué patrón de obsolescencia es preferido cuando se toman en cuenta los principios medioambientales del eco-diseño de productos básicos. Ofrece una guía práctica al proporcionar un modelo de toma de decisiones para la priorización de los criterios del eco-diseño así como para la determinación de la preferencia de uno u otro patrón de obsolescencia, mediante el Proceso Analítico Jerárquico (PAJ). Se muestra el modelo de decisión, con base en el criterio de los distintos niveles involucrados en el desarrollo de productos en una compañía integradora de sistemas electrónicos local. El documento presenta también una nueva metodología que ayuda a la minimización del esfuerzo en la aplicación del PAJ. La adición de características adicionales relacionadas al Producto Total, o la selección de un producto diferente, así como características ambientales diferentes pueden cambiar los pesos perceptuales resultantes, haciendo que la generalización de los resultados del modelo a otros productos pueda ser limitada.Summary
Abstract. This paper addresses one of the challenges of green marketing and product administration, in determining which obsolescence model is preferred when taking into account the environmental eco-design principles of the base product. It offers practical help by providing a decision model that assists in determining which obsolescence model is most preferred based on firm’s judgment around eco-design attributes and system design, as well as the prioritization of those attributes using the Analytic Hierarchical Process (AHP). The decision model is presented, taking into account the stakeholders of a local electronic system integrator, and is dependent on the concept of the decision-maker team. This paper also presents a new methodology when developing the AHP which help to minimize the effort during its application. Adding further characteristics related to the total product may change the presented perceptual weightings, so the generalizability of the findings of this model to other products or different environmental situations may be limited.Keywords
Collections
