Neopopulismo y ley de servicios de comunicación audiovisual en Argentina
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2014Metadata
Show full item recordSummary
El análisis a los gobiernos de Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), permite un acercamiento al sistema político de la Argentina y a la puesta en práctica de ese proyecto político a partir de un estilo populista en la gestión y en el que se enmarca la compleja relación con los medios de comunicación, instalando el debate con el ascenso de Cristina Fernández, respecto a la necesidad de democratizar la información mediante una Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Esta ley fue exhibida como un decálogo de derechos y buenas intenciones enfrentado a los poderes dominantes de las corporaciones mediáticas y a los intereses de mercado, empresa y propiedad. Una ley que generó tanto polémica como grandes expectativas y que ahora, en la fase de aplicación, ha motivado fuertes críticas dada la politización y polarización que vive el país, pero principalmente, debido a la falta de neutralidad y de criterios técnicos y profesionales por parte de quienes están obligados a velar por su cumplimiento desde el organismo encargado de la aplicación.Summary
Abstract. The analysis of the governments of Nestor Kirchner (2003-2007) and Cristina Fernandez de Kirchner (2007-2015) in Argentina, allows for an understanding of the political system of the country, the implementation of the political, economic and ideological project of the Kirchners and the management of their respective governments. More specific elements of analysis include the relationship of the media and power and the debate that was installed in the country in relation to civil rights. Especially, regarding freedom of expression and communication, market, business, property and competition, all in the light of the Law on Audiovisual Communication Services (26,522) proposal, adopted on October 10, 2009 and whose constitutionality was endorsed by the Supreme Court on October 29, 2013.Keywords
Medios de comunicación ; Populismo ; Política ; Democracia ; Media ; Populism ; Policy ; Politics ; Democracy ;
Collections
