Hallazgos radiológicos en manos de una cohorte de pacientes colombianos con esclerosis sistémica
Type
Trabajo de grado - Pregrado
Document language
EspañolPublication Date
2014Metadata
Show full item recordSummary
Introducción: la esclerosis sistémica (ES) es una enfermedad del tejido conectivo que se caracteriza por cambios vasculares, inmunes y Xibróticos en la piel y ciertos Órganos internos. Una de las manifestaciones mas relevantes de la enfermedad es el compromiso de los músculos y las articulaciones. Este es especialmente frecuente en las manos, de allí que las personas afectadas sufran una limitación funcional importante que impacta la calidad de vida. Se han descrito diferentes hallazgos radiológicos del compromiso osteoarticular en ES y se ha tratado de estimar su prevalencia, distribución y relación con el fenotipo inmunológico de la enfermedad. Objetivos: describir los hallazgos radiológicos en manos de la esclerosis sistémica progresiva en una cohorte colombiana y su relación con algunas características clínicas y paraclínicas. Metodología: estudio de corte transversal de una cohorte de pacientes colombianos con esclerosis sistémica progresiva. Se incluyeron en el estudio pacientes con diagnóstico de esclerosis sistémica según los criterios de Leroy Y que tuvieran estudios radiológicos de manos digitalizados. Se establecieron las frecuencias de los hallazgos radiológicos, de ciertas características clínicas y paraclínicas. Se realizó un análisis estadístico mediante el test exacto de Fisher buscando asociaciones estadísticamente significativas entre los hallazgos radiológicos y las características clínicas de interés. Se determinó la validez de los hallazgos mediante la apliación de la estadística kappa para acuerdo entre los observadores. Resultados: el hallazgo mas frecuente fue la alteración en la configuración del penacho (94%), seguido de las calcificaciones (73%). La disminución del espacio articular (57%) fue sobre todo frecuente en las articulaciones interfalángicas distales (50%) y de carácter asimétrico en todas las articulaciones. Las erosiones fueron mas frecuentes en las articulaciones interfalángicas distales y de tipo central. No se encontró asociación entre la presencia del factor reumatoide o la presencia de anticuerpo antipéptido citrulinado y la presencia de erosiones. La presencia de enfermedad difusa se asoció a disminución del espacio articular de la primera articulación carpometacarpiana. Conclusiones: el compromiso óseo, articular y de tejidos blandos en la población Analizada con esclerosis sistémica fue frecuente. Los hallazgos permiten pensar que este tipo de compromiso depende de la propia enfermedad y no de la presencia de un síndrome de superposición o de otra patología concomitante.Summary
Abstract. Background: Progressive systemic sclerosis is an uncommon connective tissue disease characterized by vascular, immune, skin and internal organs Xibrotic changes. Muscular and articular manifestations are both common manifestations of this disease. This kind of compromise causes an important functional impairment of daily activities and greatly diminishes life quality. Several radiological Xindings has been described among patients with systemic sclerosis. Their prevalence, distribution and relationships with clinical and serological parameters has been studied. Purpose : to describe hand radiological involvement in colombian patients and their relationship with clinical and serological variables. Methods: during a two year recruiting period patients with clinical diagnosis of systemic sclerosis and hand involvement were analyzed. Frequencies of different radiological Xindings, clinical and serological data were collected. We searched for statistically signiXicant associations between radiological, serological and clinical characteristics. Results: abnormal tuft conXiguration as deXined by the authors was the most common Xinding (94%) followed by calciXications (73%). Articular space narrowing was particularly common in distal interphalangeal articulations (50%) and in most of cases was symmetrical. Erosions were present in 14% of cases. We didn't found statistical signiXicant associations between rheumatoid factor or anti citrulline antibody and erosive changes. There was only one statistical signiXicant association between diffuse disease and Xirst carpometacarpal articulation joint space narrowing. Conclusions: osseous, articular and soft tissue compromise are all common in patients with systemic sclerosis. Findings may support a characteristic articular disease in this patients not related to Rheumatoid Arthritis or even Osteoarthritis.Keywords
Collections
