Límite apical de la obturación endodóntica y su relación con el fracaso: correlación entre imágenes Cone Beam y la medición microscópica de especímenes histológicos en pacientes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional, durante el periodo septiembre 2013 agosto 2014
Author
Type
Trabajo de grado - Pregrado
Document language
EspañolPublication Date
2014Metadata
Show full item recordSummary
El objetivo de este estudio cuantitativo observacional descriptivo, de corte transversal fue estudiar la relación entre el límite apical de la obturación y el fracaso endodóntico, mediante la correlación de imágenes Cone Beam Computed Tomography (CBCT) con la medición microscópica de especímenes histológicos. Un total de 72 raíces obturadas de 59 pacientes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Colombia, con indicación de cirugía apical por fracaso endodóntico, conformaron la muestra final, previo consentimiento informado y aprobación del comité de ética. Se empleó un Índice Normado Estandarizado para clasificar en rangos el límite de la obturación apical, obteniendo que el 15,28% de los casos se clasificaron como “cortos”, el 26,39% como “a ras” y el 58,33% como “largos”. La relación de cada vista tomográfica con la microscópica tuvo un valor de p 0,05. La observación microscópica validó la aplicación del INEs, soportado en los resultados de la correlación de estas dos variables. La categoría “largo” puede considerarse un factor de riesgo en el fracaso endodóntico.Summary
Abstract. The aim of this cuantitative-descriptive-observational-cross-sectional study was study the relationship between the apical limit of obturation and endodontic failure, by correlating images Cone Beam Computed Tomography (CBCT) with microscopic measurement of histological specimens. A total of 72 filled roots from 59 patients from the Faculty of Dentistry, National University of Colombia, with indication of apical surgery due to endodontic failure, were in the final sample. An informed consent was signed. An standardized index was used to classify the cases in ranges according to apical obturation limit, as a result 15,28 % of the cases were classified in the range "short", 26,39 % in the range " flush " and 58,33 % in the range "long". The relationship of each tomographic and microscopic views had a p value 0.05. The microscopic evidence validated the application of the INEs, supported by the results of the correlation of these variables. The "long" range can be considered as a risk factor for endodontic failure.Keywords
Collections
- Odontología [141]
