Servicio social de personas desmovilizadas, una oportunidad para la reconciliación: sistematización de dos acciones promovidas por la Agencia Colombiana para la Reintegración
Type
Trabajo de grado - Pregrado
Document language
EspañolPublication Date
2014Metadata
Show full item recordSummary
Este documento, denominado ‘Servicio social de personas desmovilizadas, una oportunidad para la reconciliación’, es el resultado de la sistematización de dos Acciones de Servicio Social (ASS) promovidas por la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), en el barrio Villa Juliana de Villavicencio (Meta) y el barrio Alberto Lleras Camargo, sector de Baja Mar, en Buenaventura (Valle del Cauca). A través de este trabajo se logró establecer, por medio de la reconstrucción de la experiencia de las dos comunidades, cuáles son los elementos que hacen que las acciones de servicio social, un requisito con que deben cumplir las personas desmovilizadas de los grupos armados organizados al margen de la ley, dejen de ser un trabajo comunitario y trasciendan para convertirse en iniciativas que generan escenarios de reconciliación y aportan a la construcción de paz. Al final, se pudo concluir que estos son los primeros pasos para pensar en procesos de reconciliación sostenibles en Colombia.Summary
Abstract. This document, “Social service of demobilized people, a chance for reconciliation”, is the result of the systematization of two Social Services Actions (ASS) promoted by the Colombian Agency for Reintegration (ACR for its acronym in Spanish), in the neighborhoods of Villa Juliana in Villavicencio (Meta) and Alberto Lleras Camargo, Baja Mar sector, in Buenaventura (Valle del Cauca). Furthermore, it seek to establish, throughout the reconstruction of the experiences of both communities, which elements makes the ASS more than a requirement for the demobilized people of illegal armed groups or just a community service, to transcend as initiatives of reconciliation sceneries that helps the peace building process in Colombia. Finally, the document concludes that the ASS are the first steps to build a sustainable reconciliation processes in Colombia.Keywords
Collections
