El acceso al aborto en Colombia, ¿un estado de cosas inconstitucional?

Miniatura

Autores

Molina Sierra, Pedro Antonio

Director

Torres Ávila, Jheison
García Lozano, Luisa Fernanda

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2014

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Luego de la despenalización parcial del aborto, ordenada por la Corte Constitucional en la Sentencia C-355 del 2006, se han elevado nuevos obstáculos que les impiden a las mujeres que se encuentran en una de las causales previstas por ese tribunal acceder a este derecho. Un primer inconveniente es la prestación de los servicios de salud, los costos, las trabas y las demoras que estos representan. Un segundo problema se encuentra en el aparato judicial, que no les facilita a las mujeres acudir a la IVE despenalizada. Y otro tropiezo ha sido la falta de voluntad política, para desarrollar los lineamientos de la Corte Constitucional. Todo esto ha impedido que el derecho a la IVE se convierta en una garantía real para las mujeres que solicitan su protección. A través de un trabajo teórico práctico, se busca establecer el grado de cumplimiento de las órdenes judiciales por parte de las entidades responsables, así como las dificultades que han tenido que enfrentar las mujeres cuando piden un servicio de IVE despenalizada. (texto tomado de la fuente)

Abstract

After the partial decriminalization of abortion, ordered by the Constitutional Court in the 2006 C-355 judgment, there have been new obstacles to women, who are in one of the legal grounds provided by the court, to access to this right. The first inconvenience is the provision of Health care services, costs, obstacles and delays that these represent. The second problem lies in the judicial system, which doesn’t facilitate women to turn to the IVE decriminalized. And the last drawback has been the lack of political will to develop the Constitutional Court guidelines. All of these inconveniences have prevented the IVE right becomes a real security for women who ask for their protection. Through this theoretical -practical work is to establish the degree of compliance with the court orders by the responsible entities, and the difficulties women have faced when they ask for an IVE decriminalized service.

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación