Epilepsias idiopáticas generalizadas en pacientes mayores de 45 años en dos centros de referencia colombianos: características clínicas y electroencefalográficas e implicaciones terapéuticas
Type
Trabajo de grado - Pregrado
Document language
EspañolPublication Date
2015Metadata
Show full item recordSummary
Introducción: La epilepsia es uno de los motivos de consulta más frecuentes en la consulta general y de urgencias en neurología, con una prevalencia en Colombia alrededor del 2% de la población general. La mayoría de los adultos que acuden a dicha consulta, usualmente son considerados como pacientes con epilepsia focal, pero, si realmente es un paciente con epilepsia idiopática generalizada (EIG), se puede escoger un tratamiento que sea equivocado y puede llevar a complicaciones severas como un estatus convulsivo. Objetivo: Describir las características clínicas y electroencefalográficas de un grupo de pacientes mayores de 45 años con diagnóstico confirmado de epilepsia primaria generalizada, que acuden a dos centros de referencia de la ciudad de Bogotá y hacer un llamado hacia la presencia de esta entidad en adultos que requieren una adecuada clasificación y tratamiento apropiado. Metodología: Estudio observacional, descriptivo y prospectivo en dos centros de referencia colombianos entre agosto de 2012 y abril de 2014. Se identificaron los registros electroencefalográficos de pacientes mayores de 45 años con descargas epileptiformes generalizadas. Se entrevistó a estos pacientes para identificar las características clínicas, tratamientos y complicaciones desde el comienzo de la enfermedad. Resultados: Se encontraron 33 (1,27%) registros electroencefalográficos con descargas generalizadas entre un total de 2599 estudios realizados en el periodo de tiempo en el que se realizó el estudio. El inicio de la epilepsia fue de 0-10 años de edad en dos pacientes, de 10-20 años en 12 pacientes, de 30-45 años en 14 pacientes y por encima de los 45 años en cinco de ellos. Siete pacientes refirieron crisis convulsivas tónico-clónicas generalizadas (CTCG); 13 ausencias y CTCG; 7 mioclonías y CTCG y 6 pacientes tenían otros tipos de crisis. Ocho pacientes recibieron ácido valpróico, doce fenitoína, diez carbamazepina y tres pacientes refirieron haber recibido otros medicamentos antiepilépticos. El patrón de descarga más comúnmente encontrado fue el de polipuntas generalizadas en el 35% de la población estudiada. Diecisiete pacientes han requerido consultas por el servicio de urgencias debido a complicaciones relacionadas con la enfermedad y dos de ellos lo hicieron por presentar estatus epiléptico. Conclusión: En pacientes mayores de 45 años con epilepsia, la mayoría de las veces se piensa en un síndrome epiléptico o epilepsia de etiología secundaria. Esta investigación muestra la existencia de EIG en este grupo etario, sin embargo, hay algunos que reciben tratamiento farmacológico para epilepsias focales derivando en complicaciones que incluyen el estado epiléptico. Es por esta razón, que siempre es necesario hacer una evaluación cuidadosa para clasificar el síndrome epiléptico adecuadamente a pesar de la edad del paciente, y darles el tratamiento más apropiado.Summary
Abstract. Introduction: The epilepsy is one of the more often reason for medical consultation in the neurology general practice and emergency department; had a prevalence in Colombia around 2% of the general population. Most of the adult patients in these cases are considered to have focal epilepsy; however, if they actually have idiopathic generalized epilepsy (IGE), a wrong treatment could be chosen leading to severe complications such as status epilepticus. Objective: The aim of this study is to describe the clinical and electrographic features of a group of patients over 45 years old with IGE diagnosis who attend to two referral centers for epilepsy in Bogotá (Colombia) and make a call for the correct classification and treatment of the adult patients with epilepsy. Method: Observational, descriptive and prospective study at two Colombian reference centers between August 2012 and April 2014. Generalized discharges were identified in electroencephalograms from patients over 45 years old. These patients were interviewed to identify the clinical features, treatments and complications since the beginning of the disease. Results: Thirty three electroencephalograms were obtained from 2599 studies (1.27%). Epilepsy onset was between 0-10 years of age in two patients, 10-20 years in 12, 30-45 years in 14 and over 45 years in five of them. Seizures were generalized tonic-clonic in seven patients, absences and generalized tonic-clonic in 13, myoclonic and generalized tonic-clonic in seven and six patients had other seizure types. Eight patients received valproic acid, twelve phenytoin, ten carbamazepine and three, other drugs. The most common discharge pattern was generalized poly-spikes in 35% of the population. Seventeen patients have required emergency department consultation for complications and two had a status epilepticus. Conclusion: In epilepsy patients over 45 years old, a secondary epilepsy or epileptic syndrome is most of the time considered in the first place. Our investigation shows the existence of IGE in people over this age, some of them receiving treatments for focal epilepsies with complications that included status epilepticus in some of them. In adults with epilepsy it is necessary to do a thorough evaluation to properly classify their epilepsy syndrome and give them the most appropriate treatment.Keywords
Collections
